



- Acerca de Nosotros
- Plan Nutricional
- …
- Acerca de Nosotros
- Plan Nutricional



- Acerca de Nosotros
- Plan Nutricional
- …
- Acerca de Nosotros
- Plan Nutricional

Voluntariado
El voluntariado es nuestra esencia, a lo largo de nuestra historia se han vinculado como voluntarios más de 900 personas y para que todos puedan aportar su tiempo, capacidades y talentos de manera organizada y fructífera, se han estructurado y consolidado tres grandes tipos de voluntariado:
- Madres Voluntarias: madres y abuelas de las comunidades intervenidas que integran los equipos operativos, favoreciendo la autogestión comunitaria.
- Voluntariado AMECO: en su mayoría mujeres externas a las comunidades atendidas, que encuentran en Pan de Vida CER el lugar propicio para aportar su tiempo y sus capacidades al servicio de otros.
- Voluntariado Corporativo: colaboradores de empresas privadas que encuentran en el servicio la manera de desplegar sus capacidades de manera desinteresada, conectando desde su mundo laboral.
Madres Voluntarias
A través del programa Madres Voluntarias impulsamos el desarrollo de la autonomía de la mujer dentro de su comunidad. Creer que ellas tienen las capacidades para resolver las problemáticas que padecen sus familias, es el camino correcto hacia la solución.
La mujer es esencial para la transformación de la sociedad, su voluntariado en el comedor le da la visibilidad que se merece en la dinámica de la comunidad, es un escenario favorable para que cada madre voluntaria despliegue su vocación de servicio, crezca y se dignifique.
Tras una decisión motivada por la voluntad, brindamos las herramientas necesarias y facilitamos los medios para que a través de la operación del comedor logren empoderamiento y su transformación, con el ánimo de crear un sólido tejido social que favorezca el desarrollo de las comunidades.
Voluntariado AMECO
El Programa Voluntariado AMECO se creó a razón de la importante cantidad de mujeres miembros de las Comunidades Eclesiásticas del Reino de Dios CER, que encontraron en Pan de Vida CER el espacio propicio para hacer su apostolado.
Desde ese momento el deseo de mujeres, que después de haber dedicado gran parte de su vida a su familia o a su profesión, ahora quieren participar en la transformación de la sociedad, han convertido este programa en pilar de nuestra misión.
La palabra AMECO es una sigla que contiene cinco principios que deben guiar a cada voluntaria cuando realiza su misión: amor, motivación, escucha, consejo y oración.
Estos principios deben ser transmitidos por ellas a las madres, a los abuelitos y a los niños, y al mismo tiempo deben ser recibidos por ellas al entrar en contacto con la comunidad.
El voluntariado AMECO realiza actividades de encuentro, recreación y motivación dirigidas a todos los participantes. Poco a poco se van construyendo lazos de confianza y vínculos de amistad entre todas las personas involucradas, lo que permite y facilita su labor.
A través de nuestras Voluntarias AMECO se favorece la convivencia, la solución de conflictos, el diagnóstico oportuno de necesidades, el seguimiento de la operación de los comedores, entre otros.
Voluntariado Corporativo
Las empresas que han descubierto que el camino para ser mejores colaboradores y crecer, es a través del servicio desinteresado, participan en la ejecución de actividades lúdicas y artísticas con las comunidades atendidas.
El contacto con los beneficiarios de los comedores, conocer realidades complejas y diferentes, compartir sus angustias y alegrías, y saberse necesitados por otros, permite que entiendan que la solidaridad y el servicio son el secreto de la felicidad.
A través de tales vivencias evidencian que sus acciones traen frutos importantes y adquieren elementos que enriquecen su historia personal.
Al voluntariado corporativo se le prepara, sensibiliza, capacita y motiva antes de cualquier actividad para que sus acciones realmente generen el impacto deseado.
“Aprendí a servir sin pretender nada a cambio, ni siquiera el agradecimiento; y aprendí a recibir con humildad, con una sonrisa y con generosidad hacia el que me está dando. El voluntariado AMECO hizo un trabajo hermoso en mi formación como ser humano.”