



- Acerca de Nosotros
- Plan Nutricional
- …
- Acerca de Nosotros
- Plan Nutricional



- Acerca de Nosotros
- Plan Nutricional
- …
- Acerca de Nosotros
- Plan Nutricional

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS
OBJETIVO
Teniendo en cuenta la importancia que tiene para la ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER la veracidad, confidencialidad, transparencia, integridad y seguridad de la información de nuestros usuarios y aliados (en adelante los DONANTES), se han establecido los criterios para su recolección, tratamiento, uso, transmisión, actualización y/o supresión.
Nuestra Política de Privacidad describe cómo obtenemos y utilizamos la información de los DONANTES, con quién la compartimos, y cómo pueden los DONANTES controlar su configuración de privacidad. Esta información nos ayuda para prestar un mejor servicio a las personas, organizaciones e iniciativas ciudadanas que quieren contribuir a construir tejido social solidario en Colombia.
DEFINICIONES
Para su claridad, a continuación se definen los términos relativos a su derecho fundamental de habeas data o protección de datos personales, importantes para la comprensión de la presente política de tratamiento de datos personales:
a. Habeas data o protección de datos personales: es un derecho fundamental que otorga la potestad a su titular de determinar quién o cómo se administra la información personal que le concierne y, en ese sentido, otorga la facultad de conocer, actualizar, rectificar, autorizar, incluir y excluir información que es considerada como personal y que está siendo administrada en la base de datos de una entidad pública o privada.
b. Autorización: consentimiento previo, expreso e informado del titular del dato para llevar a cabo el tratamiento.
c. Consulta: solicitud del titular del dato o las personas autorizadas por éste o por ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER para conocer la información que reposa sobre ella en bases de datos o archivos.
d. Bases de Datos: es el conjunto de datos personales que sean objeto de tratamiento.
e. Dato personal: cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. Estos datos se clasifican en sensibles, públicos, privados y semiprivados.
f. Dato personal privado: es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para la persona titular del dato.
g. Dato personal semiprivado: es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios a que se refiere el Título IV de la Ley 1266 de 2008.
h. Dato personal público: es el dato calificado como tal según los mandatos de la Ley o de la Constitución Política y todos aquellos que no sean semiprivados o privados, de conformidad con la Ley 1266 de 2008.
Son públicos, entre otros, los datos contenidos en documentos públicos, registros públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidos a reserva, los relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Son públicos los datos personales existentes en el registro mercantil de las Cámaras de Comercio (artículo 26 del C. Co). Estos datos pueden ser obtenidos y ofrecidos sin reserva alguna y sin importar si hacen alusión a información general, privada o personal.
i. Dato personal sensible: son aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos (huellas dactilares, entre otros).
La Ley 1581 de 2012 prohíbe el tratamiento de datos sensibles con excepción de los siguientes casos: (i) cuando el titular otorga su consentimiento, (ii) el Tratamiento es necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado; (iii) el tratamiento es efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusívamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad, (iv) el Tratamiento se refiere a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial, y (v) el Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica, en este último caso deben adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los titulares.
j. Datos personales de los niños, niñas y adolescentes: se debe tener en cuenta que aunque la Ley 1581 de 2012 prohíbe el tratamiento de los datos personales de los niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos que por su naturaleza son públicos, la Corte Constitucional precisó que independientemente de la naturaleza del dato, se puede realizar el tratamiento de estos “siempre y cuando el fin que se persiga con dicho tratamiento responde al interés superior de los niños, niñas y adolescentes y se asegure sin excepción alguna el respeto a sus derechos prevalentes“.
k. Encargado del tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento. ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER podrá realizar el tratamiento de sus datos personales a través de Encargados.
l. Reclamo: solicitud del titular del dato o las personas autorizadas por éste o por la Ley para corregir, actualizar o suprimir sus datos personales
m. Responsable del tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos. ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER, de acuerdo con la Ley, es Responsable del Tratamiento de datos personales contenidos en sus bases de datos.
n. Titular del dato: es la persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
o. Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
p. Transferencia: envío de datos personales que realiza el Responsable o el Encargado desde Colombia a un Responsable que se encuentra dentro (transferencia nacional) o fuera del país (transferencia internacional).
q. Transmisión: tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro (transmisión nacional) o fuera de Colombia (transmisión internacional) y que tiene por objeto la realización de un tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.
USO DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA
A continuación, describimos qué información recopila pandevidacer.org y cómo la recopilamos.
QUÉ RECOPILAMOS
A través del uso general que haga de nuestra plataforma, podemos recopilar y/o recibir la siguiente información de los DONANTES:
1. Nombre completo.
2. Identificación (C.C., C.E., Pasaporte, NIT).
3. Correo electrónico.
4. Información para transferencias electrónicas, según sea solicitado por la pasarela de pagos, incluyendo información relativa al medio de pago por el que se adelantará la donación.
5. El número de identificación único de su dispositivo móvil si accede a nuestros servicios a través de una aplicación móvil.
6. La identificación de su cuenta y la información compartida con nosotros a través de sus redes sociales.
7. Sus actividades específicas en la plataforma de URL de la ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER https://www.pandevidacer.org/
8. Información inferida sobre los temas que le interesan en función de sus actividades en la plataforma.
9. Información sobre las actividades que ha realizado en beneficio de ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER.
10. Información sobre el DONANTE disponible en registros públicos, u otras bases de datos disponibles para el público, tales como las interfaces de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) de datos cívicos.
11. Información acerca del DONANTE que obtenemos de terceros proveedores de datos. Obtenemos estos datos con la garantía proporcionada por estos proveedores de que usted ha dado su consentimiento para que se recopilen e intercambien estos datos. No recopilamos de forma activa datos públicos sensibles, tales como datos médicos. Además, sólo recopilamos la información que cada país donde operamos permite recopilar.
12. La información del navegador y del dispositivo.
13. La información recopilada a través de cookies, etiquetas de píxel y otras tecnologías.
14. Información que se compile para verificar el origen de los fondos del DONANTE.
PARA QUÉ USAMOS SU INFORMACIÓN
Sus datos podrán ser recopilados, almacenados, transmitidos, transferidos, eliminados, o en general tratados en los términos de esta política. Estas son las formas en las que podríamos utilizar su información para operar nuestra plataforma, ofrecer nuestros servicios y servirle mejor contenido:
1. Requerimos de su información para poder ejecutar satisfactoriamente las transacciones para las donaciones.
2. Dar cumplimiento a la ley colombiana y a las órdenes de autoridades judiciales o administrativas.
3. Contactarlo a través de correo electrónico, llamadas telefónicas y otros medios de comunicación electrónicos equivalentes, como las notificaciones, en relación a actualización o culminaciones informativas relacionadas con su donación.
4. Entregar certificados de donación
5. Utilizamos información para responder a sus preguntas y atender sus solicitudes.
6. Empleamos su información para participar en otras actividades en las plataformas, sitios y aplicaciones de colombiacuidacolombia.com y sitios de terceros que utilizan nuestra API.
7. Utilizamos su información para completar y cumplir con sus transacciones con nosotros.
8. Necesitamos su información de contacto para enviarle información administrativa, por ejemplo, información acerca de nuestros servicios y cambios en nuestros términos, condiciones y políticas.
9. Utilizamos su información para el análisis de datos, auditorías, seguimiento y prevención del fraude, desarrollo de nuevos servicios, realzar, mejorar o modificar nuestra plataforma, identificar tendencias de uso, determinar la efectividad de las campañas, y el funcionamiento y la expansión de nuestras actividades.
10. Podemos también enviarle comunicaciones promocionales que creemos puedan ser de interés para usted.
11. Utilizamos su información para que pueda participar en eventos y promociones similares y para administrar estas actividades. Algunas de estas actividades tienen reglas adicionales, que podrían contener información adicional acerca de cómo usamos y divulgamos información sobre usted, por lo que le sugerimos que lea cuidadosamente estas reglas.
12. Utilizamos información acerca de su ordenador o dispositivo para garantizar que nuestro sitio web y APIs funcionen correctamente y estén optimizados para su ordenador o dispositivo.
13. Utilizamos cookies, etiquetas de píxel y otras tecnologías de seguimiento para medir y mejorar nuestros servicios y desarrollar características y funcionalidades en nuestros sitios y APIs.
14. Utilizamos cookies, etiquetas de píxel y otras tecnologías de seguimiento para mejorar la pertinencia de nuestras acciones y las de nuestros aliados. Por ejemplo, si usted inscribe una iniciativa relacionada con el tema de salud, es posible que posteriormente vea información sobre ese tema.
15. Utilizamos las direcciones IP con fines administrativos y de seguridad, tales como el cálculo de los niveles de utilización de nuestros sitios, API, ayudando a diagnosticar problemas del servidor y detectar fraudes y envíos de correo basura.
16. Podemos utilizar y compartir información agregada y anonimizada para entender y servir mejor a nuestros usuarios o para optimizar nuestros esfuerzos orientados a la comercialización y anuncios personalizados. Por ejemplo, podemos elaborar estadísticas como el porcentaje de nuestros usuarios en un estado/provincia/departamento o país que se preocupan por los derechos de los animales, o el rango de edad de dichos usuarios.
17. Transmitir y/o transferir sus datos personales a proveedores y terceros aliados de ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER o sus compañías relacionadas, nacionales e internacionales, cuando se requiera para el desarrollo de actividades administrativas u operacionales de las ofertas, servicios y programas que ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER o sus compañías relacionadas desarrollen.
18. Podremos divulgar la información personal que recopilamos sobre nuestros Titulares cuando creamos que la divulgación sea necesaria para investigar, prevenir o responder a una sospecha de actividad ilegal o fraudulenta o para proteger nuestra seguridad, derechos o propiedad, o los de nuestros usuarios, o terceros.
19. Si las autoridades gubernamentales, tales como las autoridades policiales, los tribunales, o legisladores, nos solicitan o requieren información o si es necesario presentarla para cumplir con la ley, es posible que tengamos que divulgar cualquier información que tengamos sobre nuestros Titulares. También podemos divulgar información recopilada acerca de usted con el fin de ejercer o proteger derechos legales o defendernos contra demandas legales.
20. La fundación utiliza cookies en su sitio web para el tratamiento de sus datos personales con la finalidad de definir sus preferencias de navegación en nuestro sitio web, incluyendo los sitios que usted más visualiza, sus preferencias de idioma, región, tamaño de fuente, etc. Utilizamos cookies para brindarle una mejor experiencia en nuestro sitio web.
DERECHOS DE LOS DONANTES EN ROL DE TITULAR DE LA INFORMACIÓN
Los TITULARES de la información gozan de los siguientes derechos:
1. Conocer y acceder en forma gratuita a los datos personales que hayan sido objeto de tratamiento por parte de ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER.
2. Actualizar y rectificar sus datos personales frente a ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER.
3. Solicitar prueba de la autorización otorgada a ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER.
4. Ser informados por COLOMBIA CUIDA COLOMBIA, previa solicitud, respecto del uso que se le ha dado a sus datos personales.
5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos personales cuando ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER no respete los principios, derechos y garantías constitucionales y legales en el tratamiento de su información, y en la medida que ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER no tenga la obligación legal de almacenar sus datos personales.
6. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley sobre protección de datos personales.
PROCEDIMIENTO DE CONSULTAS Y/O RECLAMOS
Para el efectivo ejercicio del derecho que tienen los DONANTES a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos y revocar la autorización, podrán realizar peticiones, consultas y/o reclamos, a través de correo electrónico director@pandevidacer.org
Para presentar cualquier consulta o reclamo, usted debe acreditar su identidad, presentando una copia de su cédula de ciudadanía.
1.- Procedimiento para la presentación de Peticiones y Consultas.
Una vez presentada la consulta, ésta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha en que se reciba la solicitud enviada por el DONANTE. En caso de que ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER no pueda dar una respuesta en dicho término, informará al interesado las razones de la demora e indicará una nueva fecha de respuesta, la cual no podrá en ningún caso superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
2.- Procedimiento para la presentación de Reclamos.
Cuando los DONANTES consideren que su información deba corregirse, actualizarse o suprimirse, deberán presentar un reclamo en las oficinas de ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER o en el correo electrónico director@pandevidacer.org , bajo las siguientes condiciones:
i) El reclamo se formulará por escrito, y deberá dirigirse a ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER con la siguiente información: identificación del DONANTE, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección de contacto, y los documentos que quiera hacer valer.
ii) Si el reclamo se encuentra incompleto, se informará al solicitante dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo para que suministre la información faltante. Transcurridos dos (2) meses contados a partir de la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que desistió del reclamo.
iii) En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará dicha situación al solicitante.
iv) Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos en un término no mayor a dos (2) días hábiles.
v) El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de recibido. De no ser posible se informará al solicitante las razones de la demora y se indicará la nueva fecha de respuesta, la cual no debe superar los ocho (8) días siguientes al vencimiento del primer término.
Tenga en cuenta que las comunicaciones por correo electrónico no siempre son seguras; así que por favor no incluya información sobre tarjetas de crédito o información confidencial en los mensajes de correo electrónico que nos envíe.
CONSERVACIÓN Y SEGURIDAD DE DATOS
Adoptamos muchas medidas para proteger la información. Si sospecha que alguien está usando su cuenta, háganoslo saber.
Dentro de ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER buscamos utilizar medidas organizativas, técnicas y administrativas razonables para proteger su información de toda pérdida, mal uso, acceso o divulgación no autorizados, alteración y/o destrucción.
Igualmente, adoptamos medidas razonables para garantizar que todos los datos que procesamos son fiables para el uso previsto, y que son precisos, completos y están actualizados en la medida necesaria para cumplir los fines para los cuales los utilizamos.
Lamentablemente, no es posible garantizar al 100% la seguridad de ningún sistema de transmisión o almacenamiento de datos. Si sospecha que su interacción con nosotros ya no es segura, por favor, avísenos de inmediato del problema poniéndose en contacto con ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER utilizando los datos de contacto que figuran al final de la política de privacidad.
Conservaremos su información personal durante el periodo de tiempo necesario para satisfacer los fines descritos en esta Política de Privacidad, a menos que la ley requiera un periodo de conservación más prolongado
Nuestros proveedores de servicios que tienen acceso a datos de puerto seguro tienen prohibido utilizar estos datos para fines no relacionados con los servicios que nos prestan.
Investigaremos e intentaremos resolver cualquier queja o disputa que surja en relación con el uso o divulgación de información personal de acuerdo con los principios de puerto seguro.
CÓMO CONTACTARSE CON NOSOTROS
Para cualquier información adicional o para solucionar sus dudas, quejas o sugerencias los Usuarios pueden ponerse en contacto con los responsables de la página a través del correo comunicaciones@pandevidacer.org o director@pandevidacer.org
La Dirección de la ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER es el área responsable por proteger el derecho de Habeas Data.
Los datos del administrador del portal web son los siguientes:
NOMBRE: ASOCIACIÓN PAN DE VIDA CER
NIT: 830117795-1
DIRECCIÓN: CARRERA 48 93-86
CIUDAD: Bogotá D.C.